Develan el afiche oficial del 59° Festival Vallenato, homenaje a Israel Romero, Rafael Orozco y el Binomio de Oro


Con una mezcla de nostalgia, alegría y orgullo, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata presentó el afiche oficial de la edición 59° del Festival Vallenato, que se celebrará del 29 de abril al 2 de mayo de 2026 en Valledupar.

El evento rendirá homenaje a Israel Romero, Rafael Orozco y al legendario Binomio de Oro de América, agrupación que marcó un antes y un después en la historia del vallenato romántico.

La pieza artística fue diseñada por Carlos Ortiz, de la disquera Codiscos, en colaboración con el artista visual Rubén Darío Torres, conocido como Rudato Jr.

El afiche muestra a los dos íconos vestidos de esmoquin negro, evocando la elegancia de las portadas clásicas del grupo, mientras que en la parte inferior aparecen de blanco, bajo un escenario lleno de luces, como símbolo de alegría, vida y espectáculo.

Ortiz explicó que el diseño coincide con el aniversario 75 de Codiscos y que buscó “un estilo sobrio, cinematográfico y lleno de emoción”.

“En la parte superior se refleja la elegancia de álbumes como De Caché, y en la inferior, la alegría de discos como Enamorado como siempre y De fiesta. Es una composición que transmite el espíritu del Binomio: alegría, elegancia y romanticismo”, señaló el diseñador.

Le puede interesar: El 59° Festival Vallenato rinde homenaje a Rafael Orozco y al Binomio de Oro: una deuda saldada con el corazón del folclor

Comienza la organización del Festival 59°

Durante el acto, Rodolfo Molina, presidente de la Fundación, destacó que esta presentación marca el inicio formal de los preparativos del Festival 2026.

Resaltó, además, la influencia del Binomio de Oro en la evolución del vallenato moderno, agrupación conocida como la “Universidad del Vallenato”, por ser la cuna de talentos como Jean Carlos Centeno, Jorge Celedón, José ‘Morre’ Romero y Alejandro Palacio, entre otros.

“El Binomio ha sido escuela, inspiración y puente para que el vallenato cruzara fronteras. Su música ha recorrido Europa y otros continentes, y eso demuestra el poder cultural que representan”, expresó Molina.

Un homenaje con emoción y recuerdos

La ceremonia contó con la presencia de Wendy Orozco, hija de Rafael Orozco, quien agradeció el homenaje en nombre de su familia.

“Después de tantos años, este reconocimiento nos llena de alegría y nostalgia. Mi papá y el maestro Israel formaron una agrupación que cambió la historia del vallenato. El afiche refleja exactamente lo que fue el Binomio: alegría, elegancia y sentimiento”, dijo visiblemente emocionada.

Por su parte, Israel Romero recordó los inicios del grupo, anécdotas junto a Orozco y los primeros escenarios que compartieron. Calificó este homenaje como “una oportunidad de reiniciarse con su tierra” y anunció que durante el Festival se realizará un recorrido musical por la historia del Binomio, con la participación de exintegrantes y músicos invitados.

“Este es un homenaje a la vida, a la música y a la hermandad. La familia Orozco y la mía siempre hemos sido una sola, y esta será la ocasión para reencontrarnos y celebrar juntos este legado”, manifestó el acordeonero.

El acto estuvo lleno de emoción: el presentador ‘Pepe’ Jiménez revivió la energía de los conciertos del Binomio de Oro, mientras el público aplaudía y coreaba sus éxitos. En el evento también participaron Alejandro Palacio, ‘Morre’ Romero, Julián Rojas, Duván Bayona y Jhonathan Jaraba, quienes rindieron un sentido tributo a la historia musical que enamoró al mundo.

No hay comentarios.