50 mujeres del Caribe se certifican como electricistas y encienden su futuro en el sector energético

Un grupo de 50 mujeres provenientes de zonas vulnerables de Palermo (Magdalena) y Barranquilla fueron certificadas como técnicas y supervisoras electricistas, marcando un paso firme hacia su integración laboral en el sector energético del país.

El proceso formativo fue liderado por la Dirección de Gestión Comunitaria y Desarrollo Territorial de la empresa Air-e, en alianza con el SENA, garantizando formación de calidad, acompañamiento pedagógico y seguimiento integral.

Más allá de lo técnico, esta iniciativa impulsa el liderazgo, el emprendimiento y la autonomía económica de las participantes, consolidando el programa Mujeres que Transforman 2025 como una herramienta real de transformación social desde la base comunitaria.

“Antes no teníamos experiencia, pero ahora sí. Gracias al SENA, a Air-e Intervenida y a todos los aliados, tendremos un futuro mejor”, expresó Patricia Valencia, una de las beneficiarias del corregimiento de Palermo.

Este esfuerzo colectivo cuenta con el respaldo del Ministerio de Minas y Energía, el Ministerio de Trabajo, CONTE, la Alcaldía de Barranquilla, la Fundación Buenamar y otras entidades comprometidas con una transición energética justa e incluyente.

Hoy estas 50 mujeres no solo tienen un certificado en mano: tienen una nueva forma de encender su vida y la de sus comunidades.

No hay comentarios.