Petro anuncia inversión histórica de $1,4 billones para transformar el acueducto y servicios públicos en Santa Marta


En el marco de los 500 años de Santa Marta, el presidente Gustavo Petro anunció una inversión sin precedentes de $1,4 billones de pesos para enfrentar de manera estructural el problema histórico de acueducto y saneamiento básico que por décadas ha afectado a esta ciudad del Caribe colombiano.

El mandatario explicó que los recursos serán posibles gracias al respaldo del Gobierno Nacional y la articulación con entidades territoriales, con prioridad en sectores históricamente excluidos y con deficiencias en cobertura y calidad de servicios públicos.

“Este es un paso hacia la equidad, la sostenibilidad y la adaptación al cambio climático”, aseguró Petro, destacando que las obras permitirán mejorar la calidad de vida de miles de samarios.

¿Qué incluye esta mega inversión?

Ampliación del sistema de captación y distribución de agua, construcción y modernización de plantas de tratamiento y nuevas redes de alcantarillado urbano y rural.

Primer Data Center del país con inteligencia artificial, en alianza con Huawei y coordinado por MinCiencias.

Ampliación del aeropuerto Simón Bolívar, con una inversión adicional de $76.000 millones para expandir la terminal en 3.740 m² y aumentar la capacidad a 5 millones de pasajeros al año. La obra durará 24 meses. La ampliación de la pista aún está pendiente, bajo responsabilidad de la Aerocivil.

• Construcción de seis nuevos muelles turísticos para embarcaciones menores en sectores como Pozos Colorados, El Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.

Petro enfatizó que esta apuesta va más allá de infraestructura: es una estrategia para cerrar brechas sociales, dinamizar la economía local y proyectar a Santa Marta como una ciudad moderna, equitativa y ambientalmente resiliente.

No hay comentarios.