Reforma laboral permitirá formalizar a más de 1,5 millones de trabajadores en Colombia
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, aseguró que la Reforma Laboral traerá un cambio significativo en el empleo del país, al permitir que más de 1,5 millones de personas pasen a la formalidad en un periodo estimado de seis meses a un año, una vez entre en vigencia la nueva ley aprobada por el Congreso.
Durante el foro ‘Cuáles son las reformas que necesita Colombia’, Sanguino explicó que entre los beneficiados estarán 500 mil trabajadoras domésticas, 440 mil repartidores de plataformas digitales, madres comunitarias, empleados de los jardines del ICBF y aprendices del Sena. Además, afirmó que sectores como el periodismo, la cultura, la artesanía y el deporte también contarán con una base de protección social.
El ministro resaltó que el objetivo de la reforma es “devolver derechos a los trabajadores”, y respondió a las críticas de algunos empresarios sobre el posible aumento de costos.
Le puede interesar: Cae fábrica clandestina de cerveza falsificada en el centro de Barranquilla
Según Sanguino, el Gobierno impulsará incentivos tributarios y alivios en servicios públicos para las micro, pequeñas y famiempresas, como parte de un nuevo proyecto de ley en coordinación con el Ministerio de Comercio.
Por su parte, el director del Sena, Jorge Eduardo Londoño, destacó que desde la aprobación de la reforma ya se han registrado más de 23 mil nuevos contratos de aprendizaje, lo que, según dijo, demuestra que la contratación juvenil no se ha frenado, sino que incluso ha aumentado.
Publica un Comentario