Ministerio de Defensa rechaza proyecto que busca permitir el voto a miembros de la Fuerza Pública

El Ministerio de Defensa Nacional expresó su desacuerdo frente al proyecto de ley que plantea otorgarles a los miembros de la Fuerza Pública el derecho al voto en elecciones presidenciales y legislativas.

La iniciativa, presentada recientemente en el Congreso de la República por el senador Germán Blanco y los representantes Juan Daniel Peñuela, Érika Tatiana Sánchez, Juan Manuel Cortés, Juan Carlos Wills y José Jaime Uscátegui, también propone reconocer de forma explícita al Presidente de la República como comandante supremo de las Fuerzas Militares.

A través de un comunicado, el Ministerio recordó que la Constitución Política en sus artículos 189, 217, 218 y 219 establece que el Presidente dirige la Fuerza Pública y que esta no es deliberante, por lo que sus integrantes no pueden participar en política ni ejercer el voto mientras estén en servicio activo.

Le puede interesar: Santa Marta asegura dos plantas desalinizadoras con inversión histórica de $786 mil millones

El ministro Pedro Sánchez fue enfático al señalar que el artículo 219 “prohíbe expresamente la participación de militares y policías en actividades políticas” y que hacerlo constituiría un acto de desobediencia.

La cartera de Defensa también reiteró que está prohibido el uso de uniformes, insignias, imágenes o recursos institucionales en campañas electorales, ya que esto podría poner en riesgo la neutralidad y la unidad de mando.

Finalmente, el Ministerio resaltó que el carácter apartidista y no deliberante de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional garantiza la confianza ciudadana y la imparcialidad institucional, haciendo un llamado a los sectores políticos para mantener el respeto a estos principios.

No hay comentarios.