Gobierno propone retención del 1,5% a transacciones digitales en plataformas como Nequi, Daviplata y PSE

El Ministerio de Hacienda presentó un proyecto de decreto que busca aplicar una retención del 1,5% a las transacciones electrónicas realizadas por medio de plataformas como Nequi, Daviplata, PSE y Bre-B. La iniciativa ha generado preocupación entre usuarios y analistas financieros, quienes advierten que podría frenar el uso de los pagos digitales.

De acuerdo con la cartera, la medida no representa un nuevo impuesto, sino una “nivelación” de la retención en la fuente que ya existe, con el objetivo de igualar el tratamiento tributario entre los pagos digitales y los realizados con tarjetas crédito o débito.

El documento establece que los intermediarios financieros o adquirentes serán los encargados de aplicar y reportar el cobro al Estado.

Le puede interesar: Caída total en la red de Bancolombia afecta a millones de usuarios en todo el país

No obstante, expertos del sector consideran que esta decisión podría desincentivar el uso de los canales digitales, afectando los avances logrados en materia de inclusión financiera y reducción del efectivo en circulación.

El proyecto se encuentra actualmente en consulta pública y podría ser firmado este viernes 24 de octubre, para entrar en vigencia en los próximos meses. 

No hay comentarios.