Colombia no pasó del empate ante Canadá, pero dejó buenas sensaciones rumbo al Mundial


La Selección Colombia afrontó un duro examen en New Jersey frente a Canadá, en un juego cerrado que terminó 0-0 y dejó más conclusiones que celebraciones. Los dirigidos por Néstor Lorenzo se encontraron con un rival ordenado, físico y con ideas claras, que complicó el trámite desde el arranque.

De la formación que enfrentó a México, solo repitieron Luis Díaz y Jhon Lucumí. El primer tiempo fue trabado, con muchas faltas y poco fútbol: 23 infracciones y apenas una llegada clara, un remate de Buchanan que exigió la intervención de Álvaro Montero.

En el segundo tiempo, la entrada de James Rodríguez por Jaminton Campaz cambió el ritmo del partido. Colombia ganó movilidad y profundidad con los ingresos de Yaser Asprilla y Kevin Serna, lo que permitió que los laterales se sumaran al ataque.

Le puede interesar: Colombia y Argentina, cara a cara por un cupo en la final del Mundial Sub-20

Luis Díaz tuvo la más clara del encuentro tras una pared con Cucho Hernández, pero su remate salió desviado sin mucho ángulo. Luego, Borré también tuvo el gol en sus pies tras un centro de Kevin Castaño, aunque no logró darle dirección. En otra acción, Andrés Román estrelló el balón en el palo, dejando la sensación de que el gol estuvo cerca, pero nunca llegó.

El empate deja a Colombia sin sumar puntos importantes para el ranking FIFA, aunque el partido sirve como ensayo de lo que podrían ser los exigentes duelos del Mundial 2026.

Lo que viene para la Tricolor

Colombia volverá a jugar el 15 de noviembre en un amistoso ante Nueva Zelanda en Florida. El segundo compromiso, previsto frente a Nigeria, está en duda debido al repechaje que disputará el equipo africano. La Federación busca un nuevo rival, idealmente con características similares, antes de los amistosos contra selecciones europeas programados para marzo.

No hay comentarios.