Santa Marta asegura inversiones históricas para resolver problemas de agua y saneamiento

Con una inversión de más de $850 mil millones, el alcalde Carlos Pinedo Cuello avanza en la ejecución de proyectos que buscan darle solución definitiva a los problemas de acueducto y alcantarillado en Santa Marta. Estas obras hacen parte del programa 500+ del Plan de Desarrollo.

“Nos tocó empezar de cero, pero ya estamos sacando adelante proyectos claves para mejorar la calidad de vida de los samarios”, afirmó Pinedo.

Entre las principales intervenciones está la rehabilitación de la Estación de Bombeo de Agua Residual (EBAR) Norte, que registra un avance del 19,16% y cuenta con recursos por más de $31 mil millones. Esta obra beneficiará a familias de barrios como El Boro, Bellavista y el Centro Histórico, que por años han sufrido desbordamientos de aguas residuales.

Le puede interesar: Bancada Caribe rechaza proyecto que busca imponer estampilla al transporte de gas

También se encuentra en un 72% de ejecución el Colector Sanitario Bellavista, que reducirá rebosamientos en sectores críticos como La Tenería, Los Cocos y la Avenida del Ferrocarril.

En materia de acueducto, se adelanta la rehabilitación de 12 pozos subterráneos con una inversión superior a $19 mil millones, lo que permitirá aumentar la continuidad del servicio del 69,63% al 74,03% y beneficiar a 20 mil habitantes.

La administración distrital, junto al Gobierno nacional, trabaja además en los diseños de dos plantas desalinizadoras en Taganga y el sur de la ciudad, el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado para los próximos 50 años y la Planta de Tratamiento El Curval, que tendrá capacidad de 800 litros por segundo y beneficiará a 400 mil personas.

De esta forma, la Alcaldía asegura recursos históricos y avanza en soluciones estructurales para garantizar agua potable y un sistema de alcantarillado eficiente en la capital del Magdalena.

No hay comentarios.