Alcaldía de Santa Marta entrega activos productivos a 15 asociaciones de pescadores en Taganga y Guachaca


Un total de 15 asociaciones de pescadores de Taganga y Guachaca recibieron insumos y herramientas por parte de la administración distrital y el Coderpa, con el objetivo de dignificar la pesca artesanal y fortalecer la economía local.

El alcalde Carlos Pinedo Cuello destacó que este es un paso histórico para comunidades que por años estuvieron olvidadas. “Pasaban administraciones y la inversión nunca se veía. 

Taganga parecía estancada en el tiempo, pero hoy estamos aquí para honrar la pesca artesanal y demostrar que este corregimiento tiene una administración que lo respalda”, dijo.

Le puede interesar: Megacolegio de Taganga será demolido: alcalde revela millonario detrimento patrimonial

La subsecretaria de Desarrollo Rural, Yorlenys Suárez Reyes, explicó que los activos productivos beneficiarán a 12 asociaciones de Taganga y 3 de Guachaca, mejorando los artes de pesca y garantizando la seguridad alimentaria.

Líderes comunitarios como la vicepresidenta de la JAC, Any Mattos, resaltaron la importancia de este respaldo para mejorar la calidad de vida de las familias que dependen de la pesca. Los beneficiarios coincidieron en que este tipo de apoyos son fundamentales para continuar su oficio en mejores condiciones.

Con esta entrega, la Alcaldía reafirmó su compromiso con la economía rural y la protección de los oficios tradicionales, subrayando que la pesca artesanal seguirá siendo un eje estratégico para el desarrollo de Santa Marta.

No hay comentarios.