Cinco meses de la desaparición de Tatiana Hernández en Cartagena
Cinco meses después de la desaparición de Tatiana Alejandra Hernández Díaz en Cartagena, la angustia de su familia crece. La joven médica, quien realizaba prácticas en el Hospital Naval y estaba a punto de regresar a Bogotá, fue vista por última vez el 13 de abril frente al mar, en la zona de los espolones.
Pese a las súplicas de su madre, Lucy Díaz, para que el caso fuera trasladado a la capital, la Fiscalía General de la Nación determinó que la investigación continuará en Cartagena. Según explicó, mover el proceso implicaría reiniciar el expediente y retrasar los avances alcanzados.
La madre de Tatiana ha denunciado que, además de la incertidumbre por la falta de resultados, la familia ha recibido amenazas y extorsiones que los obligaron a abandonar la ciudad. Aunque las autoridades ofrecieron protección, decidieron rechazarla por considerar que interferiría con su seguimiento al caso.
Le puede interesar: Hallan sin vida a los músicos colombianos B-King y Regio Clown en México
“Necesitamos estar cerca de las investigaciones. No vamos a dejar de buscar a mi hija, pese a las intimidaciones”, afirmó Díaz en entrevista con La FM.
El abogado de la familia sostiene que existen indicios de una desaparición forzada, aunque hasta ahora las pesquisas se han centrado en los dispositivos electrónicos de la joven, sin resultados concluyentes. A pesar de las falsas pistas en sectores como Bocagrande y el Centro Histórico, los familiares mantienen la esperanza de que Tatiana aparezca con vida.
La Fiscalía aseguró que el caso seguirá en manos de su equipo en Cartagena, pero bajo supervisión desde Bogotá para garantizar avances en la investigación.
Publica un Comentario