Revelan red de corrupción judicial en La Guajira: más de $678 millones cobrados con títulos falsos

La Fiscalía General de la Nación destapó un caso de corrupción en el sistema judicial de La Guajira, donde tres personas habrían cobrado 1.695 títulos judiciales de forma fraudulenta, por un valor superior a 678 millones de pesos.

Entre los implicados están Kisay Salas Camargo, secretaria de un juzgado civil de Riohacha, y los abogados Elena Katherine Ruiz Acosta y Heden Amenth Pinto Fuentes, quienes fueron judicializados por los delitos de peculado por apropiación agravado, falsedad ideológica en documento público, uso de documento falso, concierto para delinquir, hurto por medios informáticos y acceso abusivo a sistema informático. Ninguno aceptó los cargos.

Manipulación de sistemas judiciales y cobros ilegales

Las investigaciones indican que Salas Camargo habría autorizado el desembolso de 529 títulos judiciales a personas sin relación con los procesos, aprovechando su acceso a las plataformas internas del sistema judicial.

Por su parte, Ruiz Acosta y Pinto Fuentes habrían cobrado ilegalmente 1.176 y 519 títulos, respectivamente, entre octubre de 2016 y septiembre de 2024.

Las capturas fueron realizadas por el CTI en Riohacha y Bogotá. Un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento en centro carcelario para Salas Camargo y Ruiz Acosta, mientras que Pinto Fuentes recibió detención domiciliaria.

Grave golpe a la confianza en la justicia

La Fiscalía advirtió que el caso fue revelado por razones de interés general, debido al fuerte impacto que representa para la transparencia y credibilidad del sistema judicial en la región.

No hay comentarios.