Santa Marta celebró la Independencia con arte, cultura y resistencia

Este 20 de julio, Santa Marta fue el centro de la conmemoración nacional del Día de la Independencia, mezclando el tradicional desfile militar con un despliegue cultural lleno de identidad, en el marco de sus 500 años de fundación.

El Ministerio de las Culturas destacó que en esta ciudad el arte no es solo adorno, sino raíz y resistencia, en un territorio donde confluyen pueblos indígenas como los koguis, arhuacos, wiwas y kankuamos, además de comunidades afro y raizales.

El evento tuvo como protagonistas a Los Gaiteros de Pueblo Santo con su fusión ancestral y moderna, Ritmo Caribe y Danfolgar con danzas de jóvenes de Taganga, y Kandymaku, un colectivo indígena que compartió su música y ceremonias espirituales. También participaron el Team Cartagena con su break dance, MaruGenial con un homenaje a la cumbia, la Descendencia Folclórica de Taganga y Papayebrass, que cerró con su comparsa “Furor de Carnaval”.

Fue un día histórico donde el arte y la cultura se unieron al desfile militar, recordándole al país que Santa Marta no solo conmemora su historia, sino que la sigue escribiendo con sus tradiciones, su diversidad y su esperanza.

No hay comentarios.