“Reescribir América antes de que nos escriban otros”: un diálogo para repensar la historia iberoamericana
En el Teatro Santa Marta se realizó el conversatorio “Reescribir América antes de que nos escriban otros”, liderado por la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe. El evento reunió a intelectuales, artistas y líderes institucionales para fomentar una nueva lectura del pasado iberoamericano.
El cantante samario Carlos Vives fue una de las voces centrales del diálogo, reflexionando sobre el papel de la música en la construcción de identidades colectivas. “Somos el resultado de muchas globalizaciones”, afirmó.
Por su parte, el escritor y editor Manuel Burón hizo un llamado a descolonizar el saber y valorar la diversidad del conocimiento, resaltando figuras históricas como Sor Juana Inés de la Cruz, a quien describió como una de las grandes voces literarias del siglo XVIII.
También participaron Esther Cruces, directora del Archivo General de Indias, y Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF. La moderación estuvo a cargo de Juan Pablo Salazar, director de Inclusión de CAF y coautor del libro.
Publica un Comentario