Más de 55 mil personas ya inscribieron su cédula para las elecciones de 2026 en Colombia





Colombia se alista para un nuevo proceso electoral en 2026, donde los ciudadanos volverán a las urnas para elegir Congreso el 8 de marzo y presidente el 31 de mayo, fecha en la que se realizará la primera vuelta presidencial.

Según la Misión de Observación Electoral (MOE), entre el 8 de marzo y el 8 de junio de este año, 55.524 personas han inscrito su cédula para cambiar su puesto de votación. De este total, 50.858 realizaron el trámite dentro del país y 4.666 en sedes consulares en el exterior.

Este número representa un aumento del 64,37% frente al mismo periodo de inscripciones en las elecciones de 2022, cuando se registraron 33.779 cambios de puesto.

El informe de la MOE revela que el Meta encabeza la lista con la tasa más alta de inscritos: 7,59 por cada mil habitantes, seguido por Vichada (4,21) y Norte de Santander (3,59). Estas cifras duplican la tasa nacional promedio para este momento del calendario electoral.

Sin embargo, la MOE alertó sobre 52 municipios que presentan algún nivel de riesgo por inscripciones atípicas de cédulas. Entre ellos están La Jagua del Pilar en La Guajira; Acacías, Guamal y Puerto Gaitán en el Meta; y Ocaña en Norte de Santander.

En el caso del Meta, explican que este aumento podría estar relacionado con los movimientos migratorios por actividades mineras y petroleras. Mientras que en Ocaña, Norte de Santander, la situación estaría asociada al desplazamiento forzado por la crisis de seguridad en el Catatumbo.

La MOE también advirtió que, para estas elecciones de 2026, no han tenido acceso a las plataformas de la Registraduría para monitorear en tiempo real las inscripciones, lo que limita su capacidad de vigilancia independiente y de emitir alertas oportunas.

¿Cómo inscribir la cédula para votar en 2026?

El trámite se realiza en cualquier sede de la Registraduría, de lunes a viernes, presentando la cédula amarilla con hologramas o la cédula digital (física o en el celular).

No hay comentarios.