Santa Marta sigue subiendo: más turistas, más reservas y más eventos internacionales
Santa Marta está viviendo un impulso fuerte. Las reservas aéreas internacionales crecieron 19,6% entre noviembre de 2025 y abril de 2026. Y en lo que va del año, el ingreso de visitantes extranjeros aumentó 22,3%: ya son 53.685 turistas no residentes que han llegado a la ciudad.
Desde ProColombia aseguran que el reto ahora es que ese crecimiento sea sostenible y genere beneficios reales para la gente. Su vicepresidente, Luis Alejandro Dávila, participó en el evento “Magdalena Crece”, organizado por la Cámara de Comercio, donde empresarios, gremios y autoridades revisaron lo que viene para la región.
En el conversatorio “Juntos Crecemos Más”, se habló de turismo, energía, logística y oportunidades para el departamento.
Destacaron el trabajo conjunto del Distrito, especialmente por eventos internacionales que dejaron a Santa Marta bien parada como sede de alto nivel.
Le puede interesar: Magdalena elige nuevo gobernador en elección atípica
La presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas, recordó que el Magdalena tiene una amplia cobertura de gas: 308 mil hogares conectados, la mayoría en estratos 1, 2 y 3. Pero también alertó que 447 mil magdalenenses siguen siendo pobres energéticos: tienen servicio, pero no cuentan con electrodomésticos o acceso pleno para aprovecharlo.
En logística, los expertos insistieron en mejorar las vías secundarias y resolver ocupaciones en zonas como la línea férrea, para que el campo y la agroindustria puedan moverse sin trabas.
Santa Marta tiene el impulso. Ahora, la tarea es que ese crecimiento se refleje en la vida de la gente.

Publica un Comentario