Santa Marta extiende el programa ‘Me Muevo Segura’ al transporte público
La administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello, a través de la Secretaría de la Mujer, amplió la estrategia ‘Me Muevo Segura’ al sistema de transporte público de Santa Marta, con el fin de convertir cada bus en un punto seguro para las mujeres que se movilizan en la ciudad.
El programa, que ya se implementa en centros comerciales, universidades y entidades públicas y privadas, inició su primera fase de formación con conductores del Consorcio Ziruma, gracias a la articulación con el Sistema Estratégico de Transporte Público.
Según la secretaria de la Mujer, Ingrid Gómez Ceballos, la estrategia busca prevenir la violencia basada en género mediante educación, herramientas prácticas y fortalecimiento de competencias para identificar, atender y reportar situaciones de riesgo.
La iniciativa se desarrollará en dos etapas:
1. Formación del personal, dirigida a quienes laboran en espacios priorizados.
2. Sensibilización y creación de puntos seguros, para brindar información, orientación y apoyo a mujeres y usuarios.
Alejandro Galvis, conductor del Consorcio Ziruma, manifestó su compromiso de apoyar el proceso y actuar de manera responsable ante cualquier situación que ponga en riesgo a una pasajera.
Le puede interesar: Instalan nueve puntos de control en vías del Magdalena para el puente festivo
La Secretaría señaló que el objetivo es disminuir incidentes de acoso en buses, tales como miradas invasivas, contacto físico sin consentimiento, comentarios ofensivos y comportamientos no deseados, problemáticas que continúan reflejándose en encuestas nacionales.
La entidad reiteró que la prevención y la educación son claves para lograr un cambio cultural y garantizar espacios de movilidad seguros, respetuosos e igualitarios.

Publica un Comentario