Santa Marta busca recursos privados para proyectos rurales
La Alcaldía de Santa Marta avanza en cerrar brechas en la zona rural. La subsecretaria de Desarrollo Rural, Yorlenis Suárez, confirmó que presentó seis proyectos ante la mesa departamental de Obras por Impuestos, con el objetivo de conseguir recursos privados para comunidades PDET, incluyendo la adecuación de la Institución Etnoeducativa Distrital El Mamey, en Minca.
El Distrito busca aproximadamente $1.500 millones, para mejorar la infraestructura educativa y social de la zona, que alberga más de 850 habitantes. Solo en el colegio El Mamey estudian 720 niños y jóvenes de la comunidad kogui, con 80 menores de 10 años y 224 preadolescentes.
Además del colegio, los proyectos incluyen: los centros deportivos Don Diego y Tigrera, el mejoramiento de la vía Minca-Campano, un puente peatonal y un puente vial en la quebrada El Sol. Suárez destacó que “mejorar el servicio educativo para nuestros niños en la zona rural es una de las directrices del alcalde Carlos Pinedo Cuello”.
Le puede interesar: Santa Marta se proyecta en la era de la inteligencia artificial
El mecanismo de Obras por Impuestos permite que las empresas financien y ejecuten directamente obras de alto impacto social, como vías, acueductos, educación o salud, y se reconozcan como pago parcial de su impuesto de renta.
La mesa departamental reunió al sector público y privado: Augura, Asbama, Fenalco, Cámara de Comercio, Grupo Agrovid, Acodres, coordinación territorial de la ART, y representantes de Santa Marta y Ciénaga, para impulsar proyectos que cierren brechas socioeconómicas y beneficien a comunidades afectadas por la pobreza y la violencia.

Publica un Comentario