Autoridades intensifican controles aduaneros en el Magdalena y decomisan más de 4.000 artículos de contrabando en Santa Marta


En el desarrollo de acciones simultáneas de control aduanero sobre los principales ejes viales del departamento del Magdalena, la Policía Nacional, a través de la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera, logró la aprehensión de más de 4.000 unidades de mercancía de origen extranjero que pretendía ingresar de manera irregular al territorio nacional.

Santa Marta, Magdalena.Las diligencias fueron realizadas durante la primera semana de octubre en los puntos móviles de control aduanero ubicados en la “Ye” de Ciénaga y el sector de Las Tinajas. En estos lugares, uniformados de la División de Control Operativo Santa Marta aprehendieron 3.421 unidades de confecciones y 1.420 unidades de juguetería, mercancía avaluada comercialmente en más de 430 millones de pesos, que no contaba con la documentación que acreditara su legal ingreso al país, por lo cual fue aprehendida conforme a la normatividad vigente.

Le puede interesar: Tragedia en la vía Riohacha–Santa Marta: murió el mánager de la agrupación de Eduard Gamarra y Delay Magdaniel

La mercancía incautada y posteriormente aprehendida fue puesta a disposición de la Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Santa Marta, entidad que continuará con los trámites administrativos correspondientes para determinar su situación jurídica y disposición final.

La mercancía aprehendida fue puesta a disposición de la Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Santa Marta DIAN, entidad que adelanta los trámites administrativos correspondientes para determinar su situación jurídica y disposición final.Seguiremos desplegando diferentes operativos de control aduanero en la Región Caribe con el fin de combatir el ingreso de mercancía de contrabando, reducir la informalidad y proteger la economía nacional.

En el marco de la estrategia institucional “Seguros, Cercanos y Presentes”, la Policía Nacional hace un llamado a la ciudadanía a sumarse a la lucha contra el contrabando, apoyando la legalidad y denunciando cualquier actividad ilícita a través de la Línea Anticontrabando 159, el WhatsApp 321 394 2169 o el correo electrónico polfa.anticontrabando@policia.gov.co. Se garantiza absoluta reserva de la información suministrada.

No hay comentarios.