Santa Marta despega con la ampliación del aeropuerto Simón Bolívar


En noviembre comenzarán las obras de ampliación del aeropuerto ‘Simón Bolívar’ de Santa Marta, un proyecto que marcará un antes y un después en la conectividad de la ciudad. La intervención, que tendrá una inversión de 75 mil millones de pesos, busca aumentar en un 26% la capacidad del terminal aéreo, pasando de 14.525 a 18.100 metros cuadrados.

La ampliación contempla la construcción de 3.575 metros cuadrados adicionales y la remodelación de otros 1.700 metros, con el propósito de mejorar la experiencia de los pasajeros y responder al crecimiento del flujo aéreo en la capital del Magdalena.

Durante la socialización del proyecto, la vicepresidenta de Gestión Contractual de la ANI, Milena Jiménez Hernández; el alcalde Carlos Pinedo Cuello; directivos de la Concesión Aeropuertos de Oriente y autoridades aeronáuticas destacaron el impacto que tendrá esta obra en la economía local.

El ingeniero Isnardo Gómez Dulce, director de Construcciones de ADO, explicó que este proyecto hace parte del plan maestro con proyección al 2034, diseñado para atender hasta seis millones de pasajeros al año. “Después de la pandemia, Santa Marta fue una de las ciudades que más tráfico aéreo atrajo. Por eso estas obras son clave para seguir creciendo y fortalecer su papel turístico y económico”, afirmó.

Le puede interesar: Niebla paraliza parcialmente las operaciones en el aeropuerto El Dorado

Por su parte, el alcalde Carlos Pinedo aseguró que la ciudad entra en una nueva etapa de progreso. “Estamos hablando de una transformación real que se va a sentir en el turismo, en la economía y en la vida de miles de samarios. Por fin vamos a tener un aeropuerto moderno, a la altura de lo que Santa Marta se merece”, señaló.

Pinedo resaltó que este logro es resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional, la concesión y el sector privado. “Hemos llevado el nombre de Santa Marta a escenarios turísticos nacionales e internacionales, abriendo puertas a nuevas oportunidades de conectividad y desarrollo”, agregó.

Las obras, que se extenderán hasta 2027, incluyen la modernización de la zona de embarque, la adecuación de la pista, ampliación de áreas operativas y mejoras en los servicios para elevar los estándares de calidad, seguridad y confort.

Con este proyecto, Santa Marta consolida su papel como la gran puerta de entrada al Caribe colombiano, impulsando el turismo, la inversión y la generación de empleo. La ciudad, literalmente, se prepara para volar más alto.

No hay comentarios.