Reforma a la salud sigue trabada en el Senado y Gobierno habla de Constituyente
El tercer debate de la reforma a la salud en la Comisión Séptima del Senado mantiene en suspenso al país por la resistencia que ha despertado el proyecto del Gobierno de Gustavo Petro.
En medio de la discusión, el ministro del Interior, Armando Benedetti, advirtió que la falta de avances en el Congreso podría abrir la puerta a una Asamblea Nacional Constituyente.
El pronunciamiento se produjo después de que el Partido Conservador anunciara que no respaldará la reforma y, por el contrario, apoyará su archivo. Para Benedetti, existe un “bloqueo institucional” y el Legislativo “le quedó grande reformar la salud y la justicia”.
Le puede interesar: Cuatro niños en Soledad resultaron intoxicados tras consumir brownie con cannabis
No es la primera vez que el Gobierno plantea esa alternativa. En junio pasado, el presidente Petro sugirió incluir una papeleta en las elecciones legislativas de 2026 para convocar a una Constituyente.
La reforma busca que las EPS se transformen en gestoras de salud y vida, encargadas de tareas administrativas como citas médicas, entrega de medicamentos y control de la calidad del servicio, mientras que la Adres asumiría directamente el pago a clínicas, hospitales y proveedores. Estas propuestas han generado divisiones políticas y duros cuestionamientos en el Congreso.
Publica un Comentario