Procurador Gregorio Eljach anuncia creación del Grupo Étnico Ambiental durante su visita a la Sierra Nevada de Santa Marta
El procurador general, Gregorio Eljach, visitó la Sierra Nevada de Santa Marta con el propósito de fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas y reforzar la protección del “corazón ambiental del país”.
Durante su recorrido, el jefe del Ministerio Público anunció la creación del Grupo Especial de Trabajo Étnico Ambiental (GEEA) y de la Procuraduría Provincial de Instrucción de San Juan del Cesar, en el departamento de La Guajira.
El GEEA estará conformado por líderes de los pueblos Arhuaco, Kankuamo, Kogui y Wiwa, quienes trabajarán junto a la Procuraduría en la defensa de las costumbres ancestrales y la biodiversidad de este territorio. Su objetivo será articular acciones para el cuidado de la naturaleza y el fortalecimiento de la relación entre el Estado y las comunidades originarias.
Le puede interesar: La Vía Minca-La Tagua Impulsa el Desarrollo en la Sierra Nevada de Santa Marta
“El Ministerio Público representa la diversidad, no solo geográfica, sino también étnica y cultural. Proteger la Sierra Nevada, que es el corazón del mundo, es proteger la vida”, expresó Eljach durante el encuentro.
Asimismo, destacó que con la creación de la Procuraduría Provincial en San Juan del Cesar se materializa la visión de una institución más cercana a las regiones, promoviendo el diálogo como herramienta para construir consensos con los pueblos que custodian la vida y la naturaleza desde su cosmovisión ancestral.
Con estas acciones, la Procuraduría reafirma su compromiso con la defensa de los ecosistemas estratégicos y el respeto por la diversidad étnica y cultural, en coherencia con su mandato constitucional de velar por los derechos de las comunidades y los bienes públicos.
Publica un Comentario