Ministerio de Educación construirá sede universitaria en Buritaca gracias a gestión del alcalde Carlos Pinedo

El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, y el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, consolidan una alianza que busca transformar la Sierra Nevada a través de la educación. Fruto de esa gestión, el Gobierno Nacional anunció una inversión de $18 mil millones de pesos para la construcción de una nueva sede universitaria en la vereda Buritaca, al norte del Distrito.

El anuncio fue realizado por delegados del Ministerio de Educación ante líderes sociales y presidentes de Juntas de Acción Comunal de los corregimientos de Guachaca, Minca y Bonda. El proyecto forma parte de la estrategia “Educación como escudo protector de los jóvenes”, que busca ofrecer oportunidades académicas en zonas históricamente afectadas por el conflicto.

La dirección técnica del proyecto está a cargo de Jocelyn Azar, rectora de la Institución Universitaria de Santa Marta (USM), e incluye la construcción de nuevas aulas, biblioteca y sala de informática, además de la adecuación de espacios ya existentes.

Le puede interesar: Santa Marta recibe la más alta distinción de Boyacá por sus 500 años de fundación

De manera paralela, el Ministerio de Educación ejecuta otros $5 mil millones en la apertura de 1.300 nuevos cupos universitarios, distribuidos entre instituciones educativas rurales de la Sierra Nevada y sedes urbanas priorizadas.

La coordinación en territorio está a cargo de la alta consejera para la Paz, Jennifer Del Toro, y la secretaria de Educación Distrital, Sandra Muñoz Dorado, bajo la conducción operativa de Óscar Mauricio Silva, delegado del Gobierno Nacional para el diálogo social y los acercamientos con comunidades y organizaciones de la Sierra.

En esta alianza participan cinco universidades públicas: la Universidad del Magdalena, la Institución Universitaria del Caribe (UniCaribe), la USM, la IU Digital de Antioquia y el Infotep del Cesar.

El programa “Educación Superior en tu Colegio”, que financia parte de la estrategia, beneficia a jóvenes y egresados de 18 instituciones educativas rurales y cinco urbanas, priorizadas por su condición de vulnerabilidad.

Con estos avances, la administración de Carlos Pinedo cumple con los objetivos del Plan de Desarrollo “Santa Marta 500+”, ampliando la cobertura y el acceso a la educación superior para los bachilleres samarios.


 


No hay comentarios.