Gobierno Nacional avala plan de modernización del sistema de salud en Santa Marta
El Ministerio de Salud y Protección Social dio luz verde al Documento de Reorganización, Rediseño y Modernización de la Red de Prestación de Servicios de Salud del Distrito (Documento RED), presentado por la Alcaldía de Santa Marta. Con este aval técnico, el gobierno nacional respalda la gestión del alcalde Carlos Pinedo Cuello y del secretario de Salud Jorge Paulo Lastra Cantillo, quienes impulsan una transformación estructural del sistema de atención en la ciudad.
El proyecto hace parte del plan de modernización de la red pública y del acceso equitativo a servicios de mediana y alta complejidad, consolidando una hoja de ruta para optimizar los recursos, ampliar la cobertura y fortalecer la atención en salud tanto en la zona urbana como en el área rural.
Durante años, la desorganización del sistema había generado demoras, desigualdad y falta de articulación entre hospitales y centros de salud. Con la aprobación del Documento RED, Santa Marta contará con un modelo más eficiente, humano y sostenible, que prioriza la atención primaria, la infraestructura, la tecnología y el talento humano.
Le puede interesar: Gustavo Petro confirma desde Bruselas que el 9 y 10 de noviembre se realizará en Santa Marta la Cumbre CELAC
Además, este avance permitirá ejecutar proyectos clave como la construcción del Hospital de Alta Complejidad Santa Marta 500+, que beneficiará a miles de samarios y habitantes de la región Caribe.
El secretario de Salud, Jorge Lastra Cantillo, aseguró que este paso “sentará las bases para un sistema de salud integral y equitativo, capaz de responder con calidad y oportunidad a las necesidades de la población”.
Con este logro, la administración distrital avanza en el cumplimiento del Plan de Desarrollo “Santa Marta 500+”, consolidando un legado para la salud y el bienestar de las próximas generaciones.
Publica un Comentario