Gobierno anuncia comisión interinstitucional para atender deudas y garantizar la operación de Air-e
El Gobierno nacional anunció la conformación de una comisión interinstitucional con participación de la banca pública y privada, con el propósito de gestionar liquidez y atender las deudas generadas tras la intervención de la empresa Air-e.
El anuncio se dio durante una reunión encabezada por el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, junto al superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Felipe Durán Carrón, el agente interventor de Air-e, Nelson Vásquez, el gerente de Gecelca, Andrés Yabrudy, y representantes del Ministerio de Hacienda, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
El encuentro tuvo como objetivo avanzar en una solución estructural que garantice la continuidad y calidad del servicio de energía en los departamentos del Atlántico, Magdalena y La Guajira.
Le puede interesar: Prestadores turísticos denuncian presunto desalojo en playas del Parque Tayrona
Durante la reunión se analizaron alternativas de financiamiento, ajustes regulatorios y soluciones empresariales que permitan estabilizar el servicio y brindar tranquilidad a los usuarios de la compañía intervenida.
El ministro Edwin Palma aseguró que el Gobierno trabaja de manera coordinada para blindar la prestación del servicio y estabilizar la tarifa en el Caribe, evitando que los usuarios sigan asumiendo los costos de las ineficiencias del pasado. “Se conformará una comisión interinstitucional con la banca pública y privada para gestionar liquidez y atender las deudas pos toma”, precisó.
Por su parte, el superintendente Felipe Durán Carrón señaló que la Superservicios avanza en la estructuración de propuestas que integran financiamiento, regulación y gestión empresarial, con el fin de garantizar la estabilidad operativa y tarifaria en el corto, mediano y largo plazo. “Esta es una operación transparente que contará con el concurso de todas las entidades competentes”, afirmó.
El exministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta, calificó el anuncio como “alentador y oportuno”, destacando la importancia de la participación del Ministerio de Hacienda y de la banca en el proceso de recuperación de la empresa.
Además, advirtió que este es el momento para revisar el régimen tarifario especial que rigió durante cinco años en la región Caribe y que ya llegó a su fin. Según explicó, la CREG deberá establecer tarifas justas y revisar las pérdidas reconocidas, subrayando que “no se pueden seguir cobrando las pérdidas no técnicas”.
Publica un Comentario