Cámara aprueba restitución de la mesada 14 para maestros pensionados


Con 127 votos a favor y el respaldo unánime de todas las bancadas, la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate el proyecto que restituye la mesada 14 para los maestros pensionados del país, un beneficio eliminado hace casi veinte años y que beneficiará a más de 52 mil educadores jubilados.

La iniciativa, que ahora pasa al Senado, fue impulsada por la representante del Magdalena, Ingrid Aguirre Juvinao, de Fuerza Ciudadana, quien figura como coautora principal junto a varios congresistas de distintas colectividades. El proyecto busca modificar el régimen especial del Magisterio para garantizar el pago de una mesada adicional cada año a docentes nacionales, nacionalizados y territoriales, así como a sus sobrevivientes.

De aprobarse en su totalidad, este beneficio representaría una inyección anual cercana a los 971 mil millones de pesos, financiados a través del Fondo de Ahorro del Magisterio (Fomag), siguiendo esquemas similares a los aplicados a las Fuerzas Militares y la Policía.

Le puede interesar: Essmar activa plan de contingencia para mitigar afectaciones por lluvias en Santa Marta

Ingrid Aguirre destacó que este logro es fruto del trabajo en equipo y del compromiso con la dignidad del magisterio. “Esta aprobación unánime es un homenaje a mi madre, exdocente de Ciénaga, y a Carlos Caicedo, por recordarnos que la educación es el motor del cambio. Este triunfo es de todos los maestros que han entregado su vida al país”, expresó al cierre de la sesión.

La congresista magdalenense resaltó además que esta decisión del Legislativo marca un paso importante hacia la equidad en el sistema pensional y ratifica al Congreso como aliado de las causas sociales.

No hay comentarios.