Santa Marta se consolida como centro de la transición energética

Santa Marta da un paso firme para convertirse en el corazón energético del Caribe y del país. El hallazgo del pozo Sirius-2, a 32 kilómetros de la costa, proyecta un aumento de hasta el 200% en las reservas de gas y asegura más de 30 años de autosuficiencia para Colombia.

El proyecto, que generará más de $5,6 billones y cerca de 2.500 empleos, promete dinamizar la economía local y atraer inversión.

El presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Orlando Velandia, señaló que se requiere mano de obra calificada, infraestructura robusta y procesos de licenciamiento serios. Además, recalcó que la participación de la comunidad y el Distrito es clave para garantizar que el desarrollo energético también se traduzca en beneficios sociales.

Por su parte, el presidente de Campetrol, Nelson Castañeda, resaltó que Santa Marta reúne ventajas únicas: ubicación estratégica, puertos y experiencia logística, lo que la perfila como centro de operaciones para la industria offshore.

El Distrito ya acompaña el proceso. El secretario de Desarrollo Económico, Carlos Jaramillo, explicó que el proyecto está en etapa de factibilidad, evaluando la viabilidad técnica, económica y ambiental, además de avanzar en las consultas con las comunidades.

En el Segundo Foro Offshore Caribe, también se destacó que la capital del Magdalena no solo apuesta por el gas, sino por energías renovables como la eólica, la solar y el hidrógeno verde, consolidándose como motor de la transición energética nacional. 

No hay comentarios.