Juez da 24 horas a MinInterior, Ecopetrol y Petrobras para cumplir consulta previa en La Guajira

El Juzgado Segundo Administrativo Mixto de Riohacha le advirtió al Ministerio del Interior, Ecopetrol y Petrobras que tienen un plazo máximo de 24 horas para acatar la tutela que protege los derechos de comunidades indígenas y afrodescendientes en La Guajira.

La orden viene del Tribunal Administrativo del departamento, que el pasado 14 de mayo dispuso iniciar un trámite para definir qué comunidades de Dibulla, Riohacha, Uribia y Manaure deben ser consultadas antes de ejecutar el proyecto de gas SIRIUS-2 y la construcción de un gasoducto submarino de más de 200 kilómetros.

La juez Kelly Johanna Nieves recordó que el plazo inicial de un mes ya venció sin que las entidades cumplieran y exigió datos de los funcionarios responsables. De no hacerlo, advirtió sanciones por desacato, como lo establece la Corte Constitucional.

Le puede interesar: SAE aclara: muertes por licor adulterado no fueron en sus inmuebles

El abogado Pablo Segundo Ojeda, representante de los demandantes, señaló que ya han pasado más de 86 días hábiles sin que el Ministerio expida el acto administrativo ordenado. Además, denunció que Ecopetrol y Petrobras han buscado acuerdos con líderes comunitarios al margen de la consulta previa.

El incumplimiento no solo pone en riesgo los derechos colectivos, sino que también podría retrasar la meta del Gobierno de iniciar la explotación de gas en 2029. Las comunidades advirtieron que, si no se les consulta, podrían responder con manifestaciones y bloqueos pacíficos.

No hay comentarios.