Maduro propone a Petro unir fuerzas militares de Colombia y Venezuela en zona económica binacional

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que propuso a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, unir las fuerzas militares de ambos países para combatir grupos armados ilegales y el narcotráfico en la frontera.

La iniciativa se enmarca en la recién creada zona económica binacional, que abarca por ahora los estados venezolanos de Táchira y Zulia y el departamento colombiano de Norte de Santander. Según Maduro, la cooperación incluiría autoridades locales, ministerios, policías y fuerzas armadas, con el objetivo de garantizar un territorio “libre de violencia, grupos armados y narcotráfico”.

El mandatario venezolano afirmó que su lado de la frontera “está libre de cultivos de coca y laboratorios de cocaína” y destacó un “récord” en incautaciones de droga en lo que va del año. “Si unimos el poder económico, institucional, político, militar y policial de Colombia y Venezuela, podemos liberar esta zona como piloto contra la violencia”, señaló.

Colombia y Venezuela firmaron el 17 de julio un memorando de entendimiento que sienta las bases para esta zona económica compartida, con una vigencia de cinco años. El acuerdo contempla integración productiva, fortalecimiento del comercio bilateral y proyectos conjuntos en salud, educación, cultura, turismo, transporte, gas, petróleo y electricidad.

Aunque la primera fase cubre solo una parte de la frontera, Maduro expresó su intención de ampliarla a toda la línea limítrofe, lo que incluiría los departamentos colombianos de Cesar, La Guajira, Amazonas, Vichada y Guainía.

No hay comentarios.