Gobierno anuncia entrega de tierras a campesinos del Magdalena: más de 4.500 hectáreas adjudicadas

El departamento del Magdalena fue escenario de un importante avance en materia de Reforma Agraria. La Agencia Nacional de Tierras (ANT), bajo la dirección de Felipe Harman Ortiz y con el liderazgo territorial de la asesora Patricia Caicedo Omar, anunció la entrega de más de 4.500 hectáreas a campesinos de los municipios de Santa Ana, Ariguaní y Fundación.

Este anuncio se dio en el marco de tres Asambleas Campesinas que reunieron a cerca de 5.400 personas, como parte de un plan de choque que contempla adjudicar otras 4.500 hectáreas antes de finalizar el mes de agosto, alcanzando así un total de 9.000 hectáreas entregadas en tan solo un mes.

El plan prioriza predios recuperados por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y el Fondo de Reparación para las Víctimas (FRV), propiedades que durante años permanecieron sin un uso claro, a pesar de estar destinadas a reparar a las víctimas del conflicto armado.

En Santa Ana, con la participación de más de 2.000 campesinos, se realizó el pasado domingo la primera Asamblea Campesina de la Subregión Sur del Magdalena. Allí se anunció la adjudicación de más de 2.000 hectáreas a organizaciones campesinas, reafirmando el compromiso del Gobierno con la justicia territorial.

El evento contó con la presencia del director territorial Caribe, Damián Marañón Romero, y permitió avanzar en consensos con las comunidades para continuar con la entrega de predios. El proceso busca saldar deudas históricas con la población rural del Magdalena.

“Llevamos 100 años en los que jamás se materializó el derecho del campesinado a ser propietario de la tierra. Se acaparó la tierra del Estado y, pese a todas esas dificultades, hoy el Gobierno del presidente Gustavo Petro está ratificando su compromiso con hacer realidad la Reforma Agraria en Colombia”, señaló Felipe Harman, director de la ANT.

No hay comentarios.