Autorizan construcción de dos viaductos en la Ciénaga Grande de Santa Marta
El Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Vías (Invías) confirmaron la aprobación de la autoridad ambiental al proyecto que contempla la construcción de dos viaductos en el corredor que atraviesa la Ciénaga Grande de Santa Marta, declarada reserva de biósfera. Uno de ellos tendrá cinco kilómetros de extensión y el otro tres.
La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, calificó la decisión como “un paso decisivo” para enfrentar de manera estructural los graves problemas de erosión costera que afectan la zona.
“Este avance no solo garantiza la conectividad del Caribe, sino que protege uno de los ecosistemas más valiosos del país. Nuestro compromiso es impulsar infraestructura con altos estándares técnicos y ambientales, que cuide el territorio y genere desarrollo con dignidad”, señaló la funcionaria.
Por su parte, el director encargado de Invías, Jhon Jairo González, explicó que, mientras se inician las obras de los viaductos, la entidad adelanta trabajos de enrocado multicapas y reforzamiento en sectores críticos, con el fin de mitigar riesgos y mantener la movilidad.
El funcionario subrayó que el proyecto cuenta con el respaldo técnico y jurídico, tras culminar el estudio de impacto ambiental más completo realizado en la Ciénaga Grande, el cual cumplió con los requisitos de la autoridad ambiental para enfrentar los efectos del cambio climático en esta zona estratégica del país.
Publica un Comentario