Atentado contra Miguel Uribe Turbay sacude al mundo: líderes y gobiernos condenan su asesinato

La muerte del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha generado reacciones en medios y gobiernos de todo el planeta, que desde el lunes han expresado su rechazo y enviado condolencias.

Uribe Turbay, de 39 años, murió en la madrugada, tras más de dos meses hospitalizado por las heridas que sufrió el pasado 7 de junio, cuando recibió varios disparos durante un mitin político en Bogotá. El dirigente aspiraba a la candidatura presidencial por el partido Centro Democrático.

Medios internacionales como BBC, CNN, The New York Times, Reuters, Sky News, The Guardian y Le Monde resaltaron el regreso de la violencia política a Colombia, recordando el asesinato de su madre, la periodista Diana Turbay, y de varios candidatos presidenciales en las décadas de 1980 y 1990.

En Europa, emisoras como Deutschlandfunk y Radio France International destacaron que el político recibió un disparo en la cabeza mientras hacía campaña, y lo describieron como uno de los principales opositores del presidente Gustavo Petro. En Estados Unidos, NPR y NBC advirtieron que, pese a los avances tras el acuerdo de paz con las FARC, el crimen evidencia las tensiones entre sectores conservadores y el Gobierno de izquierda.

Mensajes desde todo el mundo

El secretario general de la ONU pidió una investigación completa del atentado, mientras que España, Brasil, Paraguay, Ecuador, Perú, Panamá, Costa Rica, Honduras e Italia expresaron su repudio y condolencias.

En la región, figuras como María Corina Machado, Edmundo González Urrutia y Leopoldo López (Venezuela), Eduardo y Carlos Bolsonaro (Brasil) y Evelyn Matthei (Chile) lamentaron el hecho, vinculándolo a la violencia política que enfrenta la derecha latinoamericana.

En Estados Unidos, congresistas republicanos Mario Díaz-Balart, María Elvira Salazar y Carlos Giménez lo recordaron como una figura de esperanza para la democracia colombiana. Desde España, Alberto Núñez Feijóo (PP) y Santiago Abascal (Vox) lo calificaron como “defensor de la libertad” y denunciaron motivaciones ideológicas en su asesinato.

La ONU en Colombia llamó a la unidad contra la polarización, y la OEA afirmó que el mejor homenaje a Uribe Turbay es erradicar la violencia política del país.

No hay comentarios.