Gobierno Petro radica ley de “paz total” para criminales y desata polémica nacional


El gobierno del presidente Gustavo Petro radicó ante el Congreso un proyecto de ley que busca ofrecer beneficios judiciales a estructuras criminales, en el marco de su política de “paz total”. La iniciativa plantea que bandas dedicadas al narcotráfico y otras actividades ilegales puedan acceder a reducciones de penas a cambio de su desarme, confesión de delitos y reparación a las víctimas.

El proyecto fue presentado como un mecanismo para contribuir a la seguridad y pacificación del país, pero ha generado duras críticas desde diversos sectores. La Corte Suprema de Justicia, negociadores de paz y el expresidente Juan Manuel Santos han cuestionado el alcance de la propuesta, señalando que estas estructuras carecen de motivación política, por lo que no deberían recibir beneficios similares a los otorgados en procesos de paz con grupos insurgentes.

Según el gobierno, esta ley permitiría someter a la justicia a organizaciones como el Clan del Golfo y otras bandas delincuenciales que hoy operan sin un marco jurídico que facilite su desmovilización colectiva. Sin embargo, opositores advierten que podría convertirse en un incentivo para el crimen, al equiparar a narcotraficantes con actores armados de carácter político.

El debate apenas comienza en el Congreso, donde el presidente Petro busca consolidar su agenda legislativa en este último año de mandato, en medio de una coyuntura económica y de seguridad compleja para el país.

No hay comentarios.