Criminalidad se dispara un 45% durante el gobierno de Gustavo Petro


Un reciente informe de seguridad encendió las alarmas en Colombia: los grupos armados ilegales han aumentado su número de integrantes en un 45% desde que Gustavo Petro asumió la presidencia en 2022, alcanzando cerca de 22 mil miembros.

La investigación revela que organizaciones como el Clan del Golfo, el ELN y disidencias de las FARC han aprovechado la estrategia de negociación del actual gobierno para expandir su control territorial, fortalecer sus economías criminales y reclutar más personas, especialmente en regiones vulnerables.

Expertos advierten que, mientras la administración Petro insiste en su política de “paz total”, las bandas criminales continúan imponiendo su ley en zonas rurales y urbanas, incrementando homicidios, extorsiones y desplazamientos forzados.

Analistas en seguridad califican este panorama como crítico, pues demuestra un retroceso en la lucha contra las estructuras armadas y genera incertidumbre sobre la viabilidad de la paz en el país.

No hay comentarios.