Activan plan especial por la Fiesta del Mar: 11 carrotanques de agua y control de vertimientos
Santa Marta no solo se prepara celebrar sus 500 años, sino también para prestar un óptimo servicio en temas de acueducto y alcantarillado. Es así que la Essmar ya tiene activado un plan de acción interinstitucional para asegurar la continuidad, cobertura y eficiencia en la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo durante esta importante temporada festiva.
Desde la Subgerencia de Acueducto y Alcantarillado de ESSMAR E.S.P. se ha diseñado un protocolo preventivo y operativo que responde al incremento de la demanda del recurso hídrico por parte de la población flotante. Este protocolo incluye el mantenimiento de las bocatomas, desarenadores y plantas de tratamiento, así como inspecciones constantes en los niveles de caudal de los ríos y pruebas técnicas en los sistemas de abastecimiento tanto del sistema norte como del sur, así como la priorización de pozos, revisión de estaciones de bombeo y disponibilidad de generadores eléctricos móviles.
Adicionalmente, como refuerzo a la operación, ESSMAR E.S.P. dispondrá de 11 carrotanques propios y 4 adicionales en articulación con la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc), garantizando el suministro de agua potable en sectores críticos y de alta afluencia turística.
EVITAR LOS REBOSAMIENTOS DE AGUAS SERVIDAS
Con el objetivo de prevenir rebosamientos, taponamientos y afectaciones en general del servicio, se ejecutan labores de mantenimiento preventivo y correctivo en los colectores principales y estaciones de bombeo, estos trabajos superan la cifra de 14.000 metros lineales de tubería intervenidos durante desde junio hasta la fecha.
Desde la Subgerencia de Operaciones y la Dirección de Aseo y Aprovechamiento, en coordinación con la empresa concesionaria ATESA, se ha exigido la entrega de un plan de atención especial para garantizar un servicio de aseo eficaz durante las Fiestas del Mar 2025.
Entre otras medidas, la ESSMAR ha dispuesto un grupo de supervisores divididos en tres turnos, quienes estarán activos las 24 horas del día durante la semana del 23 al 29 de julio. Estos equipos se desplegarán en zonas urbanas de alta afluencia como el Centro Histórico, El Rodadero y Taganga, así como en corredores rurales como Marquetalia y el corregimiento de Minca, realizando seguimiento en tiempo real a las operaciones de ATESA.
Además, se contará con presencia de supervisores en el Relleno Sanitario Palangana para verificar el tipo de residuos dispuestos y el pesaje de los vehículos en báscula.
Publica un Comentario