Santa Marta asume presidencia de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación del Magdalena


Ad portas de los 500 años de Santa Marta, las autoridades buscan que su competitividad y economía cada vez más se fortalezca, es así que una reciente sesión del Comité Directivo de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación del Magdalena (CRCI), designó a la Alcaldía como presidente de esta instancia.

En representación del comité, Carlos Pinedo, como alcalde, delegó a Carlos Jaramillo Ríos para que continúe con la articulación territorial para consolidar a esta capital como un actor clave en la transformación productiva y social del Magdalena.

Ser presidente de la CRCI implica liderar la planeación estratégica, formulación de proyectos y direccionamiento de acciones de impacto regional, entre ellas, la implementación de las Agendas Departamentales de Competitividad e Innovación (ADCI) y el impulso de iniciativas en internacionalización, turismo, reindustrialización y transición energética", anotó la Alcaldía.

Desde la Secretaría Técnica, a cargo de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, se destacó el papel que ha venido desempeñando la administración distrital como referente en el fortalecimiento del ecosistema productivo, y su capacidad para liderar procesos de articulación con el sector privado, la academia y la sociedad civil.

Hoy Santa Marta lidera un nuevo capítulo en la historia del Magdalena. A través de la presidencia de la CRCI, consolidamos el compromiso del alcalde Carlos Pinedo Cuello con una Santa Marta más competitiva, más conectada y más preparada para los retos de la nueva economía. Esta es una oportunidad para acelerar proyectos regionales y transformar la visión de desarrollo del departamento”, señaló Carlos Jaramillo Ríos, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad.

¿QUÉ ES LA CRCI?

La Comisión Regional de Competitividad e Innovación (CRCI) es una plataforma de gobernanza respaldada por el Decreto 2212 de 2023, donde convergen los principales actores del desarrollo regional para diseñar e implementar estrategias que mejoren el entorno de negocios, potencien las capacidades empresariales y generen empleo.

Justamente, bajo el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, Santa Marta fue recientemente reconocida por la Universidad del Rosario como ejemplo nacional en buenas prácticas de empleabilidad, gracias a los avances de la Ruta de Empleabilidad 500+, una estrategia que incluye: una Agencia Pública de Empleo activa y cercana, la creación de la Mesa Distrital de Empleo, programas de formación con enfoque en mujeres y jóvenes, ferias laborales y alianzas con el sector empresarial.

No hay comentarios.