Mamo arhuaco abre la Cumbre CELAC–UE con llamado a proteger la Sierra y la naturaleza
La IV Cumbre CELAC–UE inició en Santa Marta con un acto espiritual liderado por el mamo Kunchanawingumo «Kuncha», autoridad indígena arhuaca de la Sierra Nevada.
Con voz pausada y su manta blanca tradicional, recordó ante delegaciones de América Latina, el Caribe y Europa que la Sierra es “el corazón que une la nieve con el mar”.
El líder arhuaco hizo un llamado a cuidar la tierra, el agua y el equilibrio natural.
“Aquí, el mar se conecta con la nieve. Si la Sierra muere, también sufre la parte baja”, señaló, mientras los asistentes escuchaban en silencio el mensaje ancestral.
Su intervención, breve pero simbólica, marcó el inicio del encuentro internacional con un tono distinto al político: uno de respeto por la naturaleza y reconocimiento a los pueblos originarios.
Le puede interesar: Petro pide unidad global y defensa de la democracia en apertura de la Cumbre CELAC–UE
El mamo pidió que la palabra se traduzca en acciones:
“Que no se quede solo en discursos. Deben verse hechos y soluciones. El presidente corazón del mundo sabe que tiene la responsabilidad de proteger la Tierra”, expresó.
El mensaje fue recibido con respeto por los representantes presentes, quienes destacaron la importancia de incluir las voces indígenas en decisiones globales.
Tras la ceremonia, el presidente Gustavo Petro tomó la palabra y se instaló oficialmente la Cumbre, dando paso a la sesión plenaria, la foto oficial y el almuerzo con los mandatarios participantes.

Publica un Comentario